martes, 25 de noviembre de 2014
EL POETA DE AMSTERDAM
Ensayo de poesía narrativa:
El poeta de Amsterdam es un hombre cualquiera, grande... flaco... socialmente protegido por el estado. Un reciclador de ideas universales, un navegante de la calle y los parques acostumbrado a recitar sus experiencias como si fueran versos. En esa rebuscada ansiedad llama la atención, gana reconocimiento y se inyecta una dosis de auto estima.
La versada en Amsterdam, (la poetiza), es una mujer agraciada, acostumbrada a imponer su negligencia en un mundo que tolera y le permite su locura. No le falta nada. Es valerosa, a veces impertinentemente segura bajo la influencia. Una mujer de bares y cafés tertuleros quien pretende reinventar el amor a la vez que se esconde bajo una piel gruesa y reseca como de rinoceronte.
En los bulevar que comulgan en el nudillo de la ciudad
Anda un escritor prevenido y atento en busca de noticia
Va a la caza de un verso expiatorio, desalineado
Es el poeta escurridizo que se entromete entre la muchedumbre
Y que como honorable miembro de una casta citadina
Observa y juzga y que a veces como un profe sístemas mide
Y calcula cada uno de sus exotéricos versos.
Es el escritor de los canales y aventuras del turista y extranjero
Que camina muchas veces como sin memoria, a paso lento
Pisoteando la vida como se patea un charco.
Es un tipo al que a veces se le confunde con un alcohólico empedernido
Aunque su preferencia es beber agua potable en botella
Que rellena en las fuentes de las plazas populares
Porque allí son gratis, y no porque sea falto de dinero
Al contrario de lo que muchos piensan, le sobran los bienes
Como pan, como le sobra harina al panadero
De la esquina de la calle Cabral donde yo resido.
Es un hombre de vida agraciada y taciturno.
La poetiza es una dama elegante montada en bicicleta
Dando pedalazos fuertes sin que se sepa su destino.
Es el poeta de Amsterdam se suele poner triste, meditativo
De septiembre a marzo cuando el sol reaparece dormido
Cuando rebrotan los tulipanes como salidos del olvido.
Es el hombre negro... blanco, el escritor alegre y dicharachero.
Un pensador vanguardista con genes medievales
Levantado en una tradición de pocos creyentes,
Por eso sus versos arriesgados y salidos del rebusque.
Es ella, la poetiza errante amante del placer
Una dama quizá nacida en otro hemisferio y que los mares
Han traído de muy lejos, de sangre indiana o gitana mezclada.
Es la anfitriona imperfecta, liberada, feminista
Y marimacha que se inspira en el amor sin vientre
De cabellos sedosos, sin que sean cuidados a la moda,
A cuya pareja no le importa lo que ella escriba o piense
Porque anda colgando de los años de antaño, del tiempo cuando
Ser hippie era hablar de la paz mundial y el universo que nunca hubo,
Y quien de vez en cuando se rasura por completo
Porque el sudor del veranos se le hace inaguantable.
El poeta de Amsterdam es un monje sin rostro,
Un ser que a veces prefiere pasar de incógnito,
Un caballero que se viste de gala y de 'dandy' cada vez
Que es solicitado en recitales y que para impresionar
Al público y a sus amigos, declama versos como si la vida fuera un circo.
Es un ser que pasa de pobre auque tenga repletos su monedero de bolsillo.
Usa pantalones anchos y tenis comfortables de marca Adidas
En su casa esta equipado de internet y de una tablet Samsung
A pesar de pretender ser un desasociado de los bienes materiales.
Algunos poetas viven de la renta que les da el estado porque
Su trabajo fácil es es tan necio como el de los vagos
Lo que no impide que se vaya de vacaciones a Miami
Dónde por su pinta extrovertida se camufla entre playeros y magnates.
Es el poeta de Amsterdam un hombre sin límites de culpa,
Es una dama sin recato, la mejor amiga de las banalidades
Porque quiera o no, se dedica a servirle con su lengua a la monarquía
Escribiendo críticas y majestuosos textos que se venden
En las librerías que para el occidental son su reflejo,
Como mirar en una lupa a la sociedad, su mejor espejo,
Acostumbrada a gastar en abundancia y reirse del pendejo...
Oscar Darío Velásquez Lugo
25-11-2014
Amsterdam
--------
domingo, 23 de noviembre de 2014
VOLARÉ TAN LEJOS QUE ÍCARO TENDRÁ CELO
![]() |
Presentación del libro cuentos cortos Hijo de Maldito |
![]() |
autografiando el libro a las correctoras |
![]() |
Oscar Darío Velásquez Lugo_ Consúl de Chile y Aldo Contreras Droguett, (autor: Hijo de Maldito) |
'El secuestro de ideales y la mutilación del pensamiento es la peor humillación a la que se le pueda someter a un ser. Estamos en un mundo dónde el hombre no aprendió a vivir sino a depredarse mutuamente'
VOLARÉ TAN LEJOS QUE ÍCARO TENDRÁ CELO
Volaré tan lejos que a Ïcaro daré celo
Cuando sus alas de cera sucumbieron del miedo
Volaré desprendiéndome del tic tac repercutivo
Calculador, lejos de la insolencia del tiempo
Sacudiéndome el terror de la jaula en que he vivido
Como un cóndor liberado en busca de un camino limpio
Volaré tan lejos sin dejar huella cuando irrumpa contra el viento
Volaré tan alto que yo mi mismo borraré el miedo
Que sentía arrastrándome en este mundo desnutrido
El mal y la inconsciencia de un habitante asesino, lujurioso.
Me iré lejos sin la carga humana y sin el suplicio
Del bellaco conquistador que atormentó el destino
Que cambió amor y belleza por un sentimiento deteriorado,
Inventor y usurero, conocido genocida del pensamiento
Volaré dónde las estrellas juntitas me reciban con sus besos
Volaré tan alto... más allá del cosmos y universo
Dónde los satélites no logren contaminar mi pensamiento
Volaré lejos dónde el internet no moleste con su acoso,
Ni celulares ni tabletas Apple embriaguen mi intelecto
Volaré detrás de la barrera dónde el hombre no tiene recuerdo
Donde no llegaron los flechazos ni afecto de cupido.
Me voy lejos del consumo dónde florezcan estos versos.
No acepto la sordera de este blog ni la de un simple papel blanco,
Que me espera y me hace confidente imperfecto y victimario
Volaré lejos con mis versos dónde le cante a Sóflocles y Seneca.
Volaré infinito dónde no hayan huella santos ni reyes muertos
Dónde no exijan permisos ni visas ni documentos
Volaré como llegué a este mundo, sonriéndome y desnudo
Dónde no vea ciudades que sucumben por maremotos
Y dónde no me encuentre la envidia y viva en desahogo
Volare lejos dónde encuentre paz y para mi alma un consuelo.
Oscar Darío Velásquez Lugo
23-11-2014
Amsterdam
----------
martes, 18 de noviembre de 2014
CROMATINA
Ibase caminando en subida
Como escalera
blanda
Que rumbo afina el
cielo
Desprendiendo luz y
brillo
Hablaba en mil
acentos
Arrancaba de sus
yemas
El futuro hacia el
abismo...
Siempre pujante, a
saltos
Desafiaba su
destino.
Ibase bajando
entre negras
Jugando alegre
entre los cantos
Sus manos
virtuosas brincaban
De menor a mayor con
melancolía
Se juntaron la notas
y corcheas
Hasta la infinidad
llegaron
No sé salidas de
dónde
Para recitar con
decoroso acento
Aquel poema
Que el pianista
desprendía.
Oscar Darío Velásquez Lugo
18-11-2015
Amsterdam
--------
sábado, 8 de noviembre de 2014
CAMINANDO LEJOS CON LA MUERTE
'muchos versos dedicamos los escritores_poetas a la vida, poco a lo que hay detrás de ella'
Tomar tu mano fría como tantas veces propusimos
Lejos dónde nadie se entrometa con sus críticas y celos
Esta vez que no exista alguien que separe los viajes nuestros
Ha pasado tanto tiempo sin que sea capaz de velar tu sueño
Esperando el día que seamos uno y poder ser tu dueño
Ya no importa nada haber aprendido tanta tolerancia
Ni que me hayas enseñado como vivir mi impaciencia
En este mundo la vida que nos hunde sin perdón ni salvación
Es un momento pasajero que sólo advierte mi dolido corazón
Mis maletas listas están para emprender el éxodo con pasión
Nos iremos muy lejos y que nadie interrumpa mi conciliación
Debo parecerte loco, un desesperado sin causa ni razón
Pero eso importa poco, yo ya no tengo otra explicación
Escapemos de una vez por todas de este paradisíaco vacilón
Que se quemen los archivos de este mundo en devastación
Llevo conmigo un clarinete que haré sonar como lira
Y recuerdos pintados que la ruta borrará como acuarela
Concédeme tu mano y vámonos donde nadie nos espera
Dónde sólo tu y yo besándonos derritamos como vela.
Oscar Darío Velásquez Lugo
08-11-2014
Amsterdam
--------------
martes, 4 de noviembre de 2014
EL POETA QUE HABLÓ A LA MUERTE

'El Caballero de la Muerte no es un fantasma, convive y se luce ante nuestros ojos'
ensayo proso-alírico
Aquí les presento al matemático de la caballerosidad
Que delira los designios de un maniaco compulsivo
Quien ha cercado el presente de los seres
Donde hoy hay desastre y almas inseguras,
Compartimos cielos intoxicados
Un ataúd en el que moriremos de acoso, estrés o algún virus químico de su invención.
Donde hoy hay desastre y almas inseguras,
Compartimos cielos intoxicados
Un ataúd en el que moriremos de acoso, estrés o algún virus químico de su invención.
Es una inverosímil criatura como las que sólo figuran en películas de monstruos
Un ser de preferencias consternadas dispuesto a eliminar
La moral y aturdir la ética de su prójimo a cambio de dominio,
Sembrándole enfermedades mentales.
La moral y aturdir la ética de su prójimo a cambio de dominio,
Sembrándole enfermedades mentales.
Nos observa el usurero, el nuevo Caballero de la Muerte,
Un engullidor de bienestar, que cabalga sobre dólares y Caballitos dorados,
El más famoso de las redes sociales,
El más famoso de las redes sociales,
Especialista en burlar las leyes.
Egoísta perfecto, destructor de sueños e ideales.
.
Sus ojos moribundos subastan el amor de los billetes,
Que como una puta embriagada ofrece mil placeres,
Quereres sembrados en la adicción al sexo y droga.
Su esposa una señora de Vegas no es más ahogada
Puta del jardín de Microsoft y Apple USA,
Puta del jardín de Microsoft y Apple USA,
Confidente de este oportunista y otros astutos negociantes
Que desmiembra sentimientos e incinera los deseos naturales
Que compra territorios vírgenes de la selva,
A precios tan irrisorios que el llama ''tierra de la pendejada'
De donde eextrae petróleo y sacará corriendo al indígena
Que conservó esta jungla como su último patrimonio,
Para entonces convertir la amazonía en una aorta abierta,
Ensangrentada, cultivada en maquinaria pesada
Que deja la mera cagada por donde pasa:
Destruyendo la biodiversidad, bosques, extinguiendo animales,
Contaminando el agua de ríos y quebradas
Que después beben los pueblerinos que ha traído
Desde lejos, dizque brindándoles oportunidades,
Empleados a los que titula 'excavadores profesionales'
Que la pobreza alquilo para convertirlos en saqueadores
De diamantes, oro, esmeraldas, cobre, carbón etc.
Este hombre, esposa e hijos son de perfil dominante
Tienen casas, fincas, yates y nada los satisface
Cazan ballenas, jaguares y los últimos elefantes
Cuando se van de paseo a las selvas del África
Porque a seres y planeta los enmarcan con su desprecio.
Que compra territorios vírgenes de la selva,
A precios tan irrisorios que el llama ''tierra de la pendejada'
De donde eextrae petróleo y sacará corriendo al indígena
Que conservó esta jungla como su último patrimonio,
Para entonces convertir la amazonía en una aorta abierta,
Ensangrentada, cultivada en maquinaria pesada
Que deja la mera cagada por donde pasa:
Destruyendo la biodiversidad, bosques, extinguiendo animales,
Contaminando el agua de ríos y quebradas
Que después beben los pueblerinos que ha traído
Desde lejos, dizque brindándoles oportunidades,
Empleados a los que titula 'excavadores profesionales'
Que la pobreza alquilo para convertirlos en saqueadores
De diamantes, oro, esmeraldas, cobre, carbón etc.
Este hombre, esposa e hijos son de perfil dominante
Tienen casas, fincas, yates y nada los satisface
Cazan ballenas, jaguares y los últimos elefantes
Cuando se van de paseo a las selvas del África
Porque a seres y planeta los enmarcan con su desprecio.
Su corazón no palpita, se excita con la miseria humana,
No tiene mente sino calculadora, no escucha sino a sus banalidades,
Sus dedos no sienten sino amasan, no se alimentan sino devoran
El caballero es el mortecino camuflado bajo un chaleco de lino
Esta familia de renegados compran la muerte y
Fuera de eso la pagan muy barato y en valutas en quiebra.
Sus ojos moribundos lloran mientras mienten,
No tiene mente sino calculadora, no escucha sino a sus banalidades,
Sus dedos no sienten sino amasan, no se alimentan sino devoran
El caballero es el mortecino camuflado bajo un chaleco de lino
Esta familia de renegados compran la muerte y
Fuera de eso la pagan muy barato y en valutas en quiebra.
Sus ojos moribundos lloran mientras mienten,
Mientras advierten que su poder monetario
Hace a estos millonarios contrabandistas de alcurnia
Bufones de los 7 mares. saturadores de la existencia.
Es el financista de la materia prima, mago de las finanzas,
Estudiado en Oxford o Boston University, que aplica
Estudiado en Oxford o Boston University, que aplica
Técnicas a los productos convertidos en lujos y moda
Propagando aun más la pobreza con este círculo
Vicioso que termina cuando este mismo usurero
Devuelve migajas contables de la ganancia que obtiene,
Para convertirse luego en renombrado filántropo
Premiado en galas y páginas de la farándula
Como el ser benévolo y piadoso al que admiran...
Sus ojos pávidos son la evidencia que ha llegado
La hora del final, se acercan los carroñeros a las
Carrozas fúnebres, acompañan la terrible mortandad
Las tumbas cancerosas están repletas de deudores
Ya no hay llanto ni quejas, el silencio es inminente.
Las tumbas cancerosas están repletas de deudores
Ya no hay llanto ni quejas, el silencio es inminente.
Ok, no nos queda mucho tiempo, se agotan las reservas
Nos iremos para siempre, este psicópata nos colmó de plagas.
Nos iremos para siempre, este psicópata nos colmó de plagas.
Tilín, tilán, tilún, suenan las campanas de la muerte,
Los cuervos chillan atrayendo hienas y zopilotes
Es el último llamado, alístense que aquí nada ni nadie
Vale más que un miserable y devaluado penny.
Los cuervos chillan atrayendo hienas y zopilotes
Es el último llamado, alístense que aquí nada ni nadie
Vale más que un miserable y devaluado penny.
Sus ojos vacilantes arrastran el color de la muerte...
Sus ojos moribundos subastan el amor del billete,
Son sus ojos moribundos los que lloran mientras mienten
Son sus ojos moribundos... sus ojos moribundos...
Causantes del genocidio y muerte a la tierra y ambiente.
Esqueletos... polvo somos y nada nos convertiremos.
Esqueletos... polvo somos y nada nos convertiremos.
Oscar Darío Velásquez Lugo
04-11-2014
Amsterdam
...............
Suscribirse a:
Entradas (Atom)