martes, 26 de noviembre de 2013

NADA ES COMO NADA


NADA ES COMO NADA

Suenan incansables notas de quena con su lírica melodía
Legendaria, sensitiva ennobleces mi memoria indígena
Nada es como ayer, nada es como antes, nada es como nada

Marcharemos poblando la tierra con rumbo incierto, taciturno
La brújula, el astrolabio fueron un desatinado invento
Nada tiene principio, nada tiene frontera, nada es como nada

Chinos, griegos, romanos, europeos tras las huella del hombre
Se acaban los días, terminaremos años y acabaremos siglos
Nada ha cambiado, nada cambiará, nada es como nada

Embargado de risa, los versos osados de un poema milenario
Nadie va para sitio alguno que la imaginación no haya figurado
Nada fue más, nada será menos, nada es grande y como nada

Los muertos están cansados de lágrimas en sus tumbas
Chilla el mausoleo del héroe, ideal guerrero con flores marchitas
Nada se perdió, nada se ganó, nada es como nada

Nadie es como nada y nada más... nada es como nada
Nadie ha sido como nada, nadie ha logrado más que nada
Nadie promete, nadie asegura, nadie es como nada

Mi piel es la mermelada que desvanece en la nada
Mis huesos la roca que ablanda con ver los ojos tristes
Arrugas de nada, infinito hacia la nada, nada es como nada

Vas al compás, a la misma rítmica de la historia disfrazada
Suena la quena porque el indígena perdió su ligatura
Sueños de nada, vientres de la nada, nada muerto en nada.

Tus manos envejecidas tiemblan cargando la nada de tus años vanos
Mascarada del tiempo,  máxima cuantificación sumas de la nada
Los pétalos de nada, orquideas de la nada, nada vale más que nada

Sufre soledad como aquel ente marginado. odio de la nada
Entre multitudes que sufrían olvido, entre rabiosos caminamos
Uno es nada, dos muy poco para nada, nada terminada en nada

Mis palabras se mezclan entre satélites y ondas de internet
El amor es prófugo y a veces culmina, parte sin despedirse
Amantes de más, seres de menos, seres de nada

El vital error de mi `Sueño Dorado` es parte de la nada
Premisar que mis contemporáneos y yo compartimos nada
Música perdida en la nada, letras en la nada hablada en nada
Encima de mi creencia está aquel voluntarioso héroe que piensa nada
Desde su más innato parecer siente vulnerada su condición de nada
Su ilusión es el sacrificio de nada, mis besos convertidos en nada.
Entonces me doy cuenta que mi idealismo es menos que nada
Una mera ilusión que compite por sublevarse entre la nada
El celo de nada, envidia, el egoísmo y traición de nada
Cada palabra esconde un bufón acondicionado a la nada
Mientras que detrás del telón el actor se repite en la nada
Actúa convenciendo a un don nadie, viviente de la nada

 ...No hay guerra sin dolor, no hay dolor que nazca de la nada
Duelen más tus lágrimas, duele más sufrir y perder temor a nada
Sos es invencible de nada, indolente vestigio de la nada

Eres tu el ser que brilla, eterno eclipse de sol y de nada
Soy yo aquella sombra que aguanta metida entre la nada
 Nada es como es. Nadie es como nada. Nadie es porque nada es


Anhelo tu cuerpo mientras estemos juntos, tu calor sin igual
Pasarán los siglos como el viento tiembla en el desierto
Fundidos en la cama, polvo etéreo, hechos de la nada.





Oscar Darío Velásquez Lugo
26-11-2013
Bogotá DE

-----



jueves, 22 de agosto de 2013

VAGINA ECLÍPTICA



VAGINA ECLÍPTICA


Alma tierna que me adorna con encanto

Arropada vulva forestal su manto

Adormecida en su cuerpo entorchado

Ave sagrada de este paraíso milenario

Mi sueño desvela con su libre canto


Dedico mis versos a sus cielos claros

Y ninfas que duermen entre santos

A la virgen que explota en caprichos mansos

Pelvis del Caribe de pétalos bravos

Que florece ávida de mis labios


Montes de María brillantes en la lejanía

Convulsionado mi vago anhelo chorrea

Senos a la distancia observan con frescura

Ojos magnéticos me acarician con ternura

Presiente la noche nuestros eclipses de luna


Sin que olviden los años mis caricias tiernas

Dos cuerpos acólitos de sabanas y sedas

Cuando palpan su rostro mis espermas

Juagadas las vertientes de sus pieles densas

Acto enmarcado con inmejorables escenas.

 

 

Oscar Darío Velásquez Lugo

Jueves 22-08-2013

Santa fe de Bogotá



---



jueves, 15 de agosto de 2013

SÁLVALOS...SEÑOR DE LOS CIELOS

 
 
masa...multitud... el hombre solitario


 
Maldito Dios del oro, maldito dios de plata, maldito Judas muerto su objetivo
Acabó con la belleza natural envilado por su creencia ególatra
Acabaron con el oxigeno en la tierra y desesperan por canjearlo por maquinitas electrónicas
Ya no existirán bosques, ni abundarán las aves cuando mueran el mar y los peces
Ya no cabrán las ilusiones que taciturnas borran entre el plástico y millones de pesadillas diarias
Ohhh señor, maldita prepotencia que al hombre extingue de la faz terrenal.

Ohhh señor de los cielos perdónalos porque aun desconocen el final de sus actos
Cuanto horror envuelven las sabanas del placer y la codicia
Que causa las heridas más graves en pueblos espejos de urbes y metrópolis
Sálvanos señor de los cielos de convertirnos en el peor de los monstruos
A nadie se le concede el perdón, a nadie se le tendrá compasión alguna
Sálvanos de esta codicia que enceguece a los ricos y pobres

Ohhh señor de los cielos  obséquianos misericordia gratis
Embriáganos con los dones de la sabiduría
Sálvanos señor de los cielos de ser el peor e los asesinos
La historia en su vicioso ciclo el peligro nos advierte
Al padre, a la madre e hijo visionario dale armas para levantarse
Sácalos de este socavón sin fondo en el que caen mezquinos e indiferentes

Al señor de la batuta negra no le agrada la felicidad de nadie
Porque está empeñado en destruirnos con su paganismo
Es su culpa que se caigan las economías del mundo
Y que el universo ya no pueda cargar con este destino y desesperación
Ohhh señor sembraron los huertos con homosexuales y engaño biológico
Como si la humanidad calmara el hambre con sexo e idolatría

Estamos rodeados de ladrillos que parecen encerrar los pensamientos del hombre
Nos metimos en las más patrañosas ofertas con tarjetas de crédito
500 años más tarde seguimos esclavos al servicio de las monarquías
Que nos ahogan con sus altos intereses, que nos utilizan como carne de siervo
Ohhh señor de los cielos castiga sus instintos depredadores
Antes que arrasen con el último ser, mutilen las razas y homogenicen tradiciones

Ya se agotaron las lágrimas, tan sólo me quedan unas cuantas chispas de anhelos
Se me va la memoria, me pierdo en la ilusión y en la esperanza
Enloquecido por el encierro, disociación, individualismo y el caos
Ohhh señor de los cielos, no quiero ver más a este mundo en desespero
Ríndelos a tus pies y muéstrate y señala el camino correcto al necio y al terco
Castiga al desalmado, a todo aquel que convierta el saber en desperdicio cósmico.






Oscar Darío Velásquez Lugo
jueves 15 de agosto 2013
Sante fe de Bogotá



 

sábado, 23 de febrero de 2013

AMSTERDAM

AMSTERDAM

Los tulipanes nacientes en la primavera
Esconden con los años la belleza de tus labios fríos
Tu cabellera postiza de niña amanerada
Cuando por tus callecitas transitaba joven
Sin conocer las patrañas de tu gente y los siglos
La dulce mirada me envenenó con sus falsos encantos
Tierna tu piel endemoniada, insensata y lucrativa
Fueron tus ojos claros los que adormecieron mis gustos
Tus manos de hielo las que atajaron mi destino abierto
Hasta llevarme al borde del desperdicio

Amsterdam más que desear mi corazón late
Me angustia tu pobreza espiritual
La riqueza detrás de tus canales existentes de codicia
En tu vientre nace el amor por el desprecio
Eres la ilusión del absurdo perdido en el placer
La moda que arrasa con los principios terrenales
Recuerdo cada trago amargo, cada noche triste
Tus inviernos despiadados que aguanté con esperanza
Los veranos en el Vondel park tirado en el pasto húmedo
Buscando una puerta, un camino hacia una libertad negociada
El atardecer de tu sociedad viciada, alcohólica y drogada

Amsterdam de Rembrant y Van Gogh
Te dedico estos versos del alma
Las décadas que pasamos juntos encamados
Que hoy son la muerte histórica, un ayer olvidado
Son tus besos encaramados en una amistad plusvaliática
Una diosa cargada de frustración y pesadumbre
No hay llanto en la cortina de mis lágrimas pasadas
No hay sol en mis sueños ni en mis remenbranzas
Que desnudan tu cuerpo ante el mundo con mil adjetivos
Que confirman tus maltratos y abusos mundanos,
Amsterdam, te dedico y ofrezco gratis a mis lectores.




Oscar Darío Velásquez Lugo
23-febrero-2013
Bogotá

-----


martes, 6 de noviembre de 2012

COLOMBIA POESIA ANIÑADA

COLOMBIA POESIA ANIÑADA

Amante dulce mujer de primavera
Que acolitas mi dolor sin pena
Entre lágrimas y azucenas
Lloran los campos en condena
Amante del vicio y toda furia
No puede contener la historia
El camino que corre tu condena
En la sangre de tu arena
Lloran los corales la epopeya
Amante preferida en la demencia
Fiel suicida de mi ilustre cena
Caida en la red de la ignorancia
Donde naufraga tu infancia
Entre los matorrales de la selva
Colombia de tus hijos divorciada
El pensamiento alquilado se ahoga
En el rio y la quebrada diamantada
Risa loca, fiebre incolora
Silueta de reina despechada
Conquista tu paso la mirada
El esplendor y la cabellera dorada
Amante placentera de la vida
Hablame de tu amante diosa
La noche brilla con su estrella
Que arrulla tu nombre en la tierra
  





Oscar Darío Velásquez Lugo
06-11-2012
Bogotá


----

viernes, 28 de septiembre de 2012

ESPAÑA 2032

ESPAÑA 2032 REVIVE TU NOMBRE EL ECO DE MI ALEGRE CANTO

´La crisis es el espejismo del enemigo aquel que carcome tu belleza.  No es entendible como caes en la trampa de aquel lobo marino doblegado en Breda.  Fue para ti el brillo del Euro el que cegó tu paso firme. El lobo acecha tu fortuna hasta destruir tus verdes campos. Esa ya era historia patria, que ha pasado España, este no es un caso de amnesia gubernamental mas si de dejades, ahogo y mal confianza`.  


Madre de un cielo infinito
Tu lengua madre de mi América
De una vieja Europa que te extraña
Mantel encadenado de rosas y epopeyas
Gritar tu nombre al viento quiero
Como saborear tus labios en Barceloneta
Mi grande España, mi madre España
Te aman los que te enajenan
Te idolatran los que te ahorcan
Eres el celo tambaleándose en el Antiguo Continente


Ay España madre, te noto ausente en los recuentos
Como si las historietas reviven en patrañas
Sufren las doncellas vestidas a la moda
Replicar escucho las campanas sosegadas
Las voces del pueblo desahogar desean
Ay España... más que rumores ya son dichos
Los que te mandan al precipicio
Frutilla exótica entre arenas del norte y enemigos desiertos
Son tus ojos de niña inocente
Encarcelados en tus palabras nobles


Pasaran los años tristes y el desespero
Que abarca esta península magnate
Sólo el hombre hermético ante la codicia
Sólo la mujer fiel a la causa no
Pierde la oportunidad del juego
Desvanece tu soberanía ante los ojos tirano
Que se atragantan por robar tu sueño
Ante la presión de la rata blanca
Dos décadas perdidas en el tiempo
Dos décadas estancada en el espacio


Recordé con ánimo los años de gloria del 1990
Cuando ibas a la vanguardia del continente
Cuando guiabas el timón de buque de esta nueva Europa
Que hoy te encierra en intereses e impuestos
Madre España, volverás ganando la batalla
Volverás como aquella gran dama
Con el orgullo que te ha hecho la fama
Volverán tus hijos desbandados por el mundo
Y habrás sobrevivido esta crisis que te abarca
Vive dulce y encantada, vive siempre amada.


Oscar Darío Velásquez Lugo
28-septiembre 2012 
 Barcelona

jueves, 10 de mayo de 2012

FRIDA, TEATRO, NO TE ECHO AL OLVIDO, lenguaje mínimo


Poesía sintética, corta.  No me extraño, cuatro palabras pueden significar más que mil palabras entrelazada en un extenso poema.  Reconozco la responsabilidad que esto conlleva.  Cuatro poesías para diferentes lectores.  


FRIDA EN EL TEATRO

Primer poema:

...Desnudaaa...
Dormida
...Muerooo...

Segundo:

TEATRO

Ojossss...
Muero cuando
Duermo

Tercero:

ESPECTÁCULO DE TEATRO

Ojotessss....
Cuando duermo
Muero

Cuarto poema:

FRIDA LIBRE

!Bella...
Dormida
Muero!




Oscar Darío Velásquez Lugo
10 de mayo 2012
amsterdam