martes, 8 de abril de 2014

KEIKO, SACHIE, HIRO Y KENJI

FUJIMORI

Como cuatro enanos zumos
Supurando pus en carne viva
Entorpecen las voces en la arena
Entretejiendo mitos con leyendas del oriente
Lean hoy mis versos con afecto
No por bellos ni por crueles
Porque no rimo a la belleza
Ni acalla mi voz la censura
Porque bella es la dulzura
En los ojos del veedor gracioso
Cruel mentira, el verbo del celoso.
El orgullo del samuray herido
Por la espada del guerrero ninja
Clonó como cáncer en los Andes
Copilando cinismo y elocuencia griega
Adormecieron el juicio de los incas
Para desangrar con infamia tierra ajena
Desgarradas tengo mis venas
Que vuelan en el dolor más profundo
Invencible alma en desespero.
Apátridas nacidos en manto infiel
Danzantes arrugas que imprimen los milenarios
Viracocha, que los siglos a tus pies arrodillen
Que sus lágrimas inunden con sus pesares
Eructan los volcanes rabiosos
Para condenar la codicia y su miseria
Destruyen por destruir
Asesinan por asesinar
Secuestran por secuestrar
Falsifican por falsificar
Mienten por mentir.
Poeta... visionario de verso infinito
No les niegues el suicidio
Que envejezcan en su manicomio
Pues su mente esta loca por dinero
Ni en su muerte apague el fuego
Que el va y ven de su latido agota
Como pilas chinas en el tiempo.






Oscar Darío Velásquez Lugo
08-04-2014
Amterdam

jueves, 3 de abril de 2014

SOLILOQUIO NR3


SOLILOQUIO NR3



Mi mundo comenzó su retardado suspiro
Colombia linda y querida, nos acaban
Nos diabolizan la gente, los soldados
Las razas indigenas se vienen de la jungla
Sólo porque le metieron ideas capitalistas
La maldita independecia y el individualismo mercantilista

Mi país lo tuvo todo para invitar y convidar
Se caen las frutas en las cabezas como nieve
Brotan las hortalizas como culebras de la tierra
Los esteros cargados de vacas y reses
Cantan porque en sus bosques nace la vida
Una vírgen encantanda entre mil colores

Sólo el poder del rico es el látigo enemigo
Como un mico con piyama  ríe del público
Hemos comprado la ceguera y empeñamos
La felicidad a cambio de ilusiones yankees
Como el payaso burlón se mira en el espejo
Y llora su traición y desdicha.  A la horca.. a la horca!

Que dolor, que pena, la naturaleza gime
Los animales padecen de la incompetencia del hombre
Los mares infectados con cáncer y el sida
Deforestó el gringo el amazonas sin que hayan leyes
Homogéneas y globalizadas.  Hurta el petróleo
Y no legitimiza cárceles internacionales para castigarse¿

Sólo el rey es rey porque no esta en la horca
y el cuento de la princesa archivado en la historia
Sólo el raptor es la victima de su captivo
Cuando no tiene ética no moral
Sólo existe que exista lo imposible
Y que los huevos son primero que las gallinas

Sólo aumenta la sed mientras se derriten los polos
y mientras muera el hambre de la fe en el hombre
Sólo es incapaz el que hace mal las cosas
y deplora su destreza y carga la cruz de la culpa
Porque en su encierro emocional
No relaciona el mal que le hace ignorar

He nacido culpable por mis antepasados
Sólo me entregaron una biblia
Que nadie profesa, que nadie habla
No leída y menos venerada
Porque los apóstoles de la iglesia
Son los ladrones del décimo y la bondad

Sólo se nace cuando desentendemos
Para reflejarse en un horrendo espejo
Sólo porque el hombre venido en gana
Aguerrilla sus creencias paganas
Que inmortales conmemoran en la iglesia
Como manadas vastas de carne viva

Nos llenamos de trucos y mentiras
Por temer al rejo y castigo
Poetas sin carácter y políticos dicharacheros
Absurdos, fatalistas, incapaces
Que demuestras despotismo y prepotencia
Al indio lo enagenaron con cámaras y la tvs
Para que aprendieran a vivir de la miseria

La gente no está dispuesta a meter la mano
En la canasta donde sirven los amigos
Sólo el asesino es feliz porque cumple
porque mata y se regocija de aquel acto
Sólo funciona el servilismo y la clientela
En un mundo 5000 años patas arriba

Sólo acaba con el mundo el miserable
El verdugo de las razas y los seres
Porque no posee nada y temeroso
Ambiciona subyugar con leyes y monedas
Que acondiciona en las cortes internacionales
Para que le sirvan a su estafa

Sólo el pobre sabe sentarse en el quicio de la iglesia
porque no conoce el sentido del celo y la codicia
Sólo porque desconoce que el cura
Es lebiano, aberrado y su bata camufla
Al más sigiloso pederasta
Mientras la comunidad comulga de su mano.

Será difícil que acaye mi boca grande
Animal silvestre y lengua en el pensamiento
Será un viaje al más allá para conocerse
Los gringos nos acaban, los europeos n os adoran
Pero no somos sus preferidos porque la
Envidía de su sangre no hace política limpia.

Me voy bien despedido porque hoy está escrito
Pronto nos vemos en mi cama pura de deseo
Me voy ... me voy , amena tarde me recuerda el sexo
No quiero salir corriendo y dejarte la emoción
No quiero congelar mis placeres y erotismo
Me despido alterado, correré como un loco.






Oscar Darío Velásquez Lugo
03 Abril 2014
Amsterdam





-----------

viernes, 7 de marzo de 2014

CHIMININAGUA

'Quisiera ser sol, luna, una gigantesca estrella, el más grande de los astros, un ser poderoso para eclipsarte la pena'

apología:
Chiminiguagua madre de la eterna voluntad...
Aguanta los impulsos atómicos
De este animal llamado 'man'
Sin leyes ni obediencia
Extranjero de cielo y tierra
Que dominó sin dominio
Que vivió sin vivir
y soño sin dormir
Cazador de ilusiones
Ennoblecido por el hurto
Chiminiguagua pan y agua...
Perdona al cazador moderno
Que depreda sin honor y causa
En ciudades y selva
Saqueador de mar y tierra
Usurpador del agua y fuego
Contaminador de los ríos
Chiminiguagua...
Nos volvimos internautas
Camuflados de guerrilleros
Despiadado con el culo roto
Idólatra del plástico, carbón, petróleo
Del oro y la plata maldita
Aberrado de mil géneros
Chiminiguagua flor viren de mi selva...
Nos volvimos señores
De falsa gama y astucia de corbata
Fabricantes de envidia y celo
Científicos que maquillan el alma
Médico de pantalla
Políticos de falsa palabra
Cantante de farándula
Poeta de farra
Turistas del mal y despifarro
Crítico sin legua
Chininuguagua luz y vida
Nos volvimos profetas de iglesia
Que adolecen de amor propio
Que propagan peste sistemática
Apóstoles de un ejercito
Bajo la ordenanza de Mefisto
Chiminiguagua madre del universo
No niegues tu sonrisa
Ni tus ojos negros cada día...
Madre mía y del universo
Bella orquídea encarnada
Que desprende aroma
A campo puro y fresco.



Oscar Darío Velásquez Lugo
07/03/2014
Santa fé de Bogotá



---------------





miércoles, 5 de marzo de 2014

INMORTALES


El día enalteció a su azucena
Y el turpial la madrugada
Que graciosa ninfa
Sonriente la mañana
Porque brilla
La esperanza

La luna mi paso sosegaba
A mi encuentro en cada esquina
Un semáforo rutilante
Estrella citadina
Que reportó
Su mirada

Alejé de la infamia a mis pensamientos
Sin darle vuelta a las palabras
Negando al morboso y necio
Y al amor más puro
Dedique todos
Mis versos

Amanecieron en llanto mis ojos
Imaginando que aun existes
En recuerdos trastocados
Velo tu figura
Que transmuta
Con mis años

Oh venerado pecho blanco
Su sangre derramada sobre mi cuerpo
El juego perenne de sus manos
Coqueta
Con besos
Se fue amando.




Oscar Darío Velasquez Lugo
05-03-2014
Santa fe de Bogotá




----------------------------

martes, 25 de febrero de 2014

LA VACA FABIOLA

LA VACA FABIOLA
fábula poética:
La fábula poética es el encuentro más puro entre tiempo, narración y lírica


La vaca Fabiola era grande y colorada
Cuando chica era una vaquilla tranquila
Pero después con correr de los meses
De tanto tragar y tragarse el pasto
Se volvió gorda y respetada

A Fabiola se acostumbraron a pastearla
Los niños del  mayordomo de la hacienda
No le molestaban los extraños paseadores
Que ambulaban por los conucos
y que en ocasiones acercábanse a ordeñarla

Ay que bella era Fabiola recién bañada
Resaltaba en color y por el pelo aterciopelado
Linda, hasta los novillos soñaban con ella
Con tenerla cerca y rascarse con ella
Elegante dama, firme y bien parada

Esa era Fabiola la vaca más preciada
Parió mautes por montones la graciosa
Que saltaban de felicidad en las laderas
Eran enormes toros paridos sementales
Del llano donde vivió siempre enamorada.


(he creado en este género para mezclar  la irracionalidad.
La poesía narrativa fabulística no necesita de adornos  porque es básica y cálida expresión.
El ser es un mecanismo  diminuto ayudado por una pizca de intelecto.  Por eso aceptamos la fantasia y lo inverosímil y soñamos ir  al más allá).


Oscar Darío Velásquez Lugo
24 fecrero 2014
Santa fé de Bogotá






----------------------

martes, 31 de diciembre de 2013

BESO A LA MUERTE

ABRAZADO CON LA MUERTE

No confio el tiempo aparque
Ni las manillas del reloj oxiden
Mas que besos fundidos de alegría
Bésame, bésame fuerte
Mas el calor que siente el beso
Olvidándose de su existencia
Cuando al fin aparece en tus ojos
Aquel brillo sediento de agonía
El alba afanada, Adán en desespero
Exhumado, irrumpiendo entre sombras
La noche da miedo, de risa entristece
Mientras juega, así, ablandando
Al amor en gotas regalo de la vida
Marcapasos caminante en el tiempo
Caricias de un cáncer y morfina
Que aun nos mata sin la cura
Olfateo cada una de tus pisadas
Fétida la tumba profanada
Muerte del laberinto infinito
Sin hallar la vejez y desmemoria
Un trago amargo, veneno del alma
Nos caza el stress y los rutinarios
Momentos tacirturnos del día
En el mercado de las Flores
Entre cadáveres de animales´
Pasaba el ciego chocando cada andén
sin que a nadie le importase
A un metro observamos mi hijo y yo
Tampoco me alcanzó ni la peste ni el sida
Abrázame en tu garra sin escrúpulo
Devora esta respiración cansada
Muerte cobíjame un último segundo
Que vuelo libre en el sueño eterno,
Nada podrá flechar este instante
Besame... besame divina muerte.



Oscar Darío Velásquez Lugo
31-12-2013
Santa fé de Bogotá

----

martes, 26 de noviembre de 2013

NADA ES COMO NADA


NADA ES COMO NADA

Suenan incansables notas de quena con su lírica melodía
Legendaria, sensitiva ennobleces mi memoria indígena
Nada es como ayer, nada es como antes, nada es como nada

Marcharemos poblando la tierra con rumbo incierto, taciturno
La brújula, el astrolabio fueron un desatinado invento
Nada tiene principio, nada tiene frontera, nada es como nada

Chinos, griegos, romanos, europeos tras las huella del hombre
Se acaban los días, terminaremos años y acabaremos siglos
Nada ha cambiado, nada cambiará, nada es como nada

Embargado de risa, los versos osados de un poema milenario
Nadie va para sitio alguno que la imaginación no haya figurado
Nada fue más, nada será menos, nada es grande y como nada

Los muertos están cansados de lágrimas en sus tumbas
Chilla el mausoleo del héroe, ideal guerrero con flores marchitas
Nada se perdió, nada se ganó, nada es como nada

Nadie es como nada y nada más... nada es como nada
Nadie ha sido como nada, nadie ha logrado más que nada
Nadie promete, nadie asegura, nadie es como nada

Mi piel es la mermelada que desvanece en la nada
Mis huesos la roca que ablanda con ver los ojos tristes
Arrugas de nada, infinito hacia la nada, nada es como nada

Vas al compás, a la misma rítmica de la historia disfrazada
Suena la quena porque el indígena perdió su ligatura
Sueños de nada, vientres de la nada, nada muerto en nada.

Tus manos envejecidas tiemblan cargando la nada de tus años vanos
Mascarada del tiempo,  máxima cuantificación sumas de la nada
Los pétalos de nada, orquideas de la nada, nada vale más que nada

Sufre soledad como aquel ente marginado. odio de la nada
Entre multitudes que sufrían olvido, entre rabiosos caminamos
Uno es nada, dos muy poco para nada, nada terminada en nada

Mis palabras se mezclan entre satélites y ondas de internet
El amor es prófugo y a veces culmina, parte sin despedirse
Amantes de más, seres de menos, seres de nada

El vital error de mi `Sueño Dorado` es parte de la nada
Premisar que mis contemporáneos y yo compartimos nada
Música perdida en la nada, letras en la nada hablada en nada
Encima de mi creencia está aquel voluntarioso héroe que piensa nada
Desde su más innato parecer siente vulnerada su condición de nada
Su ilusión es el sacrificio de nada, mis besos convertidos en nada.
Entonces me doy cuenta que mi idealismo es menos que nada
Una mera ilusión que compite por sublevarse entre la nada
El celo de nada, envidia, el egoísmo y traición de nada
Cada palabra esconde un bufón acondicionado a la nada
Mientras que detrás del telón el actor se repite en la nada
Actúa convenciendo a un don nadie, viviente de la nada

 ...No hay guerra sin dolor, no hay dolor que nazca de la nada
Duelen más tus lágrimas, duele más sufrir y perder temor a nada
Sos es invencible de nada, indolente vestigio de la nada

Eres tu el ser que brilla, eterno eclipse de sol y de nada
Soy yo aquella sombra que aguanta metida entre la nada
 Nada es como es. Nadie es como nada. Nadie es porque nada es


Anhelo tu cuerpo mientras estemos juntos, tu calor sin igual
Pasarán los siglos como el viento tiembla en el desierto
Fundidos en la cama, polvo etéreo, hechos de la nada.





Oscar Darío Velásquez Lugo
26-11-2013
Bogotá DE

-----