lunes, 23 de marzo de 2015

LA AMANTE DE LOS SENOS MANSOS


I
Sabes, no es suficiente si en la vida faltan años para invocarte tanto,
Si a los días le faltan horas para recordarte tanto
Amor hoy es cosa rara.  No funciona nada, se agotaron los minutos del teléfono
No podremos citarnos por whatsapp ni por mi cuenta de Yahoo...
No hay batería en la tablet y tampoco papadea la señal de la internet
He quedado incomunicado, sosegado y el silencio me aparta de ti...
Igual, o tal vez  peor pasa a los océanos eternamente separados

II
Amor divino sabes... sigue siendo mi objetivo conquistar tu infinito
Y brindarte lo que poseo y aquello que rebosa pues contigo ye me basta.
Delicada Flor de Marzo, advertirte no debiera, mas si por mi no sufrieras
Y pasan días y noches sin que me obsequies una sonrisa... la voz de tu alma,
Una mirada si quiera... mejor sería dejarlo todo, quebrar el tiempo, los años

III
Sabes, loca noche soñaba besándome frenética
Adornando tu cintura dorada y fresca
Con el manto de seda envolví tus encantos
Y cubrí con besos tus senos desnudos y mansos
Caprichosos como las flores de marzo
Y tu cuerpo retorciendo deleitome tanto

IV
Anoche soñaba que entrabas en mi cuarto
Que tu cabello cosquilleaba mi pecho tímido
Que electrificado apaciguaba entre tus manos.
La oscuridad y tu corazón aliaron su energía
Mientras yo en mi mente revivía cada imagen
Caído a tu merced sediento y desorbitado

V
La realidad era el sueño y el sueño mi tormento
Soy el loco apasionado de tus ojos diáfanos
Que incrédulos saltan emocionados.
Tu respiración era mi péndulo desbocado
Mientras amabas leal sin ocultarme nada
Entregada a mi sin los vetos ni las vendas sociales

VI
Que locura es encerrarte en mi silencio nocturno
Tu cuerpo santo, que locura desearlo tanto
Locamente doy tregua mientras vuelva la noche...
Que locura es amarte tanto y besarte sin cansancio
Despertar abrazados, respirar el aroma del amor provocado,
Enloquecer de día y vivir de ti siempre impregnado... (enamorado).
Que locura... amante de los senos mansos.








Oscar Darío Velásquez Lugo
Amsterdam
23-03-2015



-----------

sábado, 28 de febrero de 2015

DEMOCRATIFALACIA 999, (Enfermedad de la Razón)

Zwanenburg. Molino nuclear

estanza larga 999
Del cielo llovió mil lágrimas apaciguando el dolor de la tierra
El exterminio fue total. Cruel y satánico señor de la pedantería
Voluntarioso don, desecho psiquiátrico de esta virgen Sodoma.
Fue la avaricia, seductora ambición del hombre hecho rey
Que llevó al arrogante a titularse dueño y bancario de la muerte.
Son vanidosas mis palabras que se desnudan ante el incrédulo.
Enigmático señor sin gracia sin rostro y sin naturaleza
Bastardo de la creación, galardón de la bajeza humana:
Las patrañas tienen los colores del arco iris y
El inconfundible aroma del universo de Jesús y Soflocles.
Donde se esconde el apaleado amor y calvario de los mortales.
Lo llaman caballero al parapolítico, demócrata de sus esclavos y
De un jardín desértico que inspira su cantiga enemiga
Y que brinda cero garantías, desigualdad y antidemocracia.
Porque adornando sus versos con su ilegítima diplomacia,
Un airado cuento que marchita la belleza y del hombre la razón
Desgraciando el sentido de lo ético y del humano su opinión.
Qué tan bajo hemos caído por culpa de su discurso adverso?
Son sus labios el génesis de la total hipocresía, del total caos
Y los gobernantes ríen celebrando cenas de sus macabra teorías
Que deforman el sentido original con pecaminosas frases
Con astutos elogios, momias de natural y el ser divino.
Son 2000 años de mentira e hipocresía contra el blando ser
Sigámonos dando abrazos de paz, ojos serviles de la falacia...
Envenenados dardos son sus frases que acarician la mentira
Sus palabras irreales que juegan a crear mitos de la sinrazón
Siglo tras siglo fueron atragantamos por el mezquino ser,
Un deshonesto predispuesto a degollar con su falso designio
Mientras ofrece un presente magistral en plástico fundido
Y que el raciocinio del hombre vague atontao en círculo perdido
Caeremos rezando aves marías.  Nada valdrá nada en esta vida
Que el romano atrapado esta en su comportamiento libidoso
No valdrá que renazca Don Quijote contra el enemigo invisible
Nada podrá salvarnos de caer en este socavón del corazón
Somos el deshecho, un utensilio social demás, inaceptable maquina
Con switch y batería y un gran don llamado la ignorancia
Manejadas por la ambición e infame crueldad aplicada
Con la que el mismo hombre que da la patada en el culo
Enaltece sus logros e innova sus ataques de democratifalacia.
Se acabó febrero 2015 pero dicho esto me voy  feliz a la cama.








Oscar Darío Velásquez Lugo
28-02-2015
Amsterdam





----------------

viernes, 23 de enero de 2015

ADAN Y EVA

ADAN Y EVA

Camino tu pecho llano
Hasta que el cucurucucu de una paloma
Me despierta.
Tus labios he besado la noche es bella
Mis manos temblorosas.
Agitado va mi corazón,
Barro inocente
Enloqueces mis deseos
Apagados en tu vientre,
Vamos tomándonos de la mano
Sin que el mundo nos importe
Tus ojos coquetos me enceguecen
El paraíso esta lleno de sonrisas...
Ya no escuches más mis versos necios
Corramos como niños, eres tu mi loca Eva.






Oscar Darío Velásquez Lugo
23 de enero 2014

Amsterdam

martes, 25 de noviembre de 2014

EL POETA DE AMSTERDAM


Ensayo de poesía narrativa:
El poeta de Amsterdam es un hombre cualquiera, grande... flaco... socialmente protegido por el estado.  Un reciclador de ideas universales,  un navegante de la calle y los parques acostumbrado a recitar sus experiencias como si fueran versos.  En esa rebuscada ansiedad llama la atención, gana reconocimiento y se inyecta una dosis de  auto estima. 
La versada en Amsterdam, (la poetiza), es una mujer agraciada, acostumbrada a imponer su negligencia en un mundo que tolera y le permite su locura.  No le falta nada.  Es valerosa, a veces impertinentemente segura bajo la influencia. Una mujer de bares y cafés  tertuleros quien pretende reinventar el amor a la vez  que se esconde bajo una piel gruesa y reseca como de rinoceronte. 

En los bulevar que comulgan en el nudillo de la ciudad
Anda un escritor prevenido y atento en busca de noticia
Va a la caza de un verso expiatorio, desalineado
Es el poeta escurridizo que se entromete entre la muchedumbre
Y que como honorable miembro de una casta citadina
Observa y juzga y que a veces como un profe sístemas mide
Y calcula cada uno de sus exotéricos versos.
Es el escritor de los canales y aventuras del turista y extranjero
Que camina muchas veces como sin memoria, a paso lento
Pisoteando la vida como se patea un charco.
Es un tipo al que a veces se le confunde con un alcohólico empedernido
Aunque su preferencia es beber agua potable en botella
Que rellena en las fuentes de las plazas populares
Porque allí son gratis, y no porque sea falto de dinero
Al contrario de lo que muchos piensan, le sobran los bienes
Como pan, como le sobra harina al panadero
De la esquina de la calle Cabral donde yo resido.
Es un hombre de vida agraciada y taciturno.
La poetiza es una dama elegante montada en bicicleta
Dando pedalazos fuertes sin que se sepa su destino.

Es el poeta de Amsterdam se suele poner triste, meditativo
De septiembre a marzo cuando el sol reaparece dormido
Cuando rebrotan los tulipanes como salidos del olvido.
Es el hombre negro... blanco, el escritor alegre y dicharachero.
Un pensador vanguardista con genes medievales
Levantado en una tradición de pocos creyentes,
Por eso sus versos arriesgados y salidos del rebusque.
Es ella, la poetiza errante amante del placer
Una dama quizá nacida en otro hemisferio y que los mares
Han traído de muy lejos, de sangre indiana o gitana mezclada.
Es la anfitriona imperfecta, liberada, feminista
Y marimacha que se inspira en el amor sin vientre
De cabellos sedosos, sin que sean cuidados a la moda,
A cuya pareja no le importa lo que ella escriba o piense
Porque anda colgando de los años de antaño, del tiempo cuando
Ser hippie era hablar de la paz mundial y el universo que nunca hubo,
Y quien de vez en cuando se rasura por completo
Porque el sudor del veranos se le hace inaguantable.

El poeta de Amsterdam es un monje sin rostro,
Un ser que a veces prefiere pasar de incógnito,
Un caballero que se viste de gala y de 'dandy' cada vez
Que es solicitado en recitales y que para impresionar
Al público y a sus amigos, declama versos como si la vida fuera un circo.
Es un ser que pasa de pobre auque tenga repletos su monedero de bolsillo.
Usa pantalones anchos y tenis comfortables de marca Adidas
En su casa esta equipado de internet y de una tablet Samsung
A pesar de pretender ser un desasociado de los bienes materiales.
Algunos poetas viven de la renta que les da el estado porque
Su trabajo fácil es es tan necio como el de los vagos
Lo que no impide que se vaya de vacaciones a Miami
Dónde por su pinta extrovertida se camufla entre playeros y magnates.

Es el poeta de Amsterdam un hombre sin límites de culpa,
Es una dama sin recato, la mejor amiga de las banalidades
Porque quiera o no, se dedica a servirle con su lengua a la monarquía
Escribiendo críticas y majestuosos textos que se venden
En las librerías que para el occidental son su reflejo,
Como mirar en una lupa a la sociedad, su mejor espejo,
Acostumbrada a gastar en abundancia y reirse del pendejo...



Oscar Darío Velásquez Lugo
25-11-2014
Amsterdam



--------




domingo, 23 de noviembre de 2014

VOLARÉ TAN LEJOS QUE ÍCARO TENDRÁ CELO

Presentación del libro cuentos cortos Hijo de Maldito

autografiando el libro a las correctoras

Oscar Darío Velásquez Lugo_ Consúl de Chile y Aldo Contreras Droguett, (autor: Hijo de Maldito)







'El secuestro de ideales y la mutilación del pensamiento es la peor humillación a la que se le pueda someter a un ser.  Estamos en un mundo dónde el hombre no aprendió a vivir sino a depredarse mutuamente'

VOLARÉ TAN LEJOS QUE ÍCARO TENDRÁ CELO

Volaré tan lejos que a Ïcaro daré celo
Cuando sus alas de cera sucumbieron del miedo
Volaré desprendiéndome del tic tac repercutivo
Calculador, lejos de la insolencia del tiempo
Sacudiéndome el terror de la jaula en que he vivido
Como un cóndor liberado en busca de un camino limpio
Volaré tan lejos sin dejar huella cuando irrumpa contra el viento

Volaré tan alto que yo mi mismo borraré el miedo
Que sentía arrastrándome en este mundo desnutrido
El mal y la inconsciencia de un habitante asesino, lujurioso.
Me iré lejos sin la carga humana y sin el suplicio
Del bellaco conquistador que atormentó el destino
Que cambió amor y belleza por un sentimiento deteriorado,
Inventor y usurero, conocido genocida del pensamiento

Volaré dónde las estrellas juntitas me reciban con sus besos
Volaré tan alto... más allá del cosmos y universo
Dónde los satélites no logren contaminar mi pensamiento
Volaré lejos dónde el internet no moleste con su acoso,
Ni celulares ni tabletas Apple embriaguen mi intelecto

Volaré detrás de la barrera dónde el hombre no tiene recuerdo
Donde no llegaron los flechazos ni afecto de cupido.
Me voy lejos del consumo dónde florezcan estos versos.
No acepto la sordera de este blog ni la de un simple papel blanco,
Que me espera y me hace confidente imperfecto y victimario
Volaré lejos con mis versos dónde le cante a Sóflocles y Seneca.

Volaré infinito dónde no hayan huella santos ni reyes muertos
Dónde no exijan permisos ni visas ni documentos
Volaré como llegué a este mundo, sonriéndome y desnudo
Dónde no vea ciudades que sucumben por maremotos
Y dónde no me encuentre la envidia y viva en desahogo
Volare lejos dónde encuentre paz y para mi alma un consuelo.







Oscar Darío Velásquez Lugo
23-11-2014
Amsterdam 





----------

martes, 18 de noviembre de 2014

CROMATINA


Ibase caminando en subida
Como escalera blanda
Que rumbo afina el cielo

Desprendiendo luz y brillo
Hablaba en mil acentos
Arrancaba de sus yemas
El futuro hacia el abismo...
Siempre pujante, a saltos
Desafiaba su destino.

Ibase bajando entre negras
Jugando alegre entre los cantos
Sus manos virtuosas brincaban
De menor a mayor con melancolía

Se juntaron la notas y corcheas
Hasta la infinidad llegaron
No sé salidas de dónde
Para recitar con decoroso acento
Aquel poema
Que el pianista desprendía.




Oscar Darío Velásquez Lugo
18-11-2015

Amsterdam






--------

sábado, 8 de noviembre de 2014

CAMINANDO LEJOS CON LA MUERTE





'muchos versos dedicamos los escritores_poetas a la vida, poco a lo que hay detrás de ella'


Cuando me sonríes de frente quisiera acompañarte lejos
Tomar tu mano fría como tantas veces propusimos
Lejos dónde nadie se entrometa con sus críticas y celos
Esta vez que no exista alguien que separe los viajes nuestros

Ha pasado tanto tiempo sin que sea capaz de velar tu sueño
Esperando el día que seamos uno y poder ser tu dueño
Ya no importa nada haber aprendido tanta tolerancia
Ni que me hayas enseñado como vivir mi impaciencia

En este mundo la vida que nos hunde sin perdón ni salvación
Es un momento pasajero que sólo advierte mi dolido corazón
Mis maletas listas están para emprender el éxodo con pasión
Nos iremos muy lejos y que nadie interrumpa mi conciliación

Debo parecerte loco, un desesperado sin causa ni razón
Pero eso importa poco, yo ya no tengo otra explicación
Escapemos de una vez por todas de este paradisíaco vacilón
Que se quemen los archivos de este mundo en devastación

Llevo conmigo un clarinete que haré sonar como lira
Y recuerdos pintados que la ruta borrará como acuarela
Concédeme tu mano y vámonos donde nadie nos espera
Dónde sólo tu y yo besándonos derritamos como vela.








Oscar Darío Velásquez Lugo
08-11-2014
Amsterdam



--------------