sábado, 30 de octubre de 2010

VERSOS DIALECTICOS

DECIMAS DE LA NOCHE
FUEGO DIALECTICO


Pomposa está la noche clara
Su ala firme engalanada
La luna entristecida empaña
Llorosa, sedienta y perpetrada
Laureles que adornan el marco
Prisionero flamante de vigor
El báculo de oro cedió terco
Arrastrando llamas de furor


Nadie verá lagrimar mis ojos pardos
O el ruiseñor huir de su canto
La virtud que arraigan de los mantos
Y el cuerpo desplomado en llanto
Amante servil fuego de las Américas
Fe nodriza de vulva ensangrentada
Alternando mitos y leyendas épicas
Con pasarelas y trueques de la moda


Los senos llenó de un tatuaje de ballena
Un piercing de diamante en el clítoris rapado
Soldada del porno y la era femenina
La puta de paso extraviado
Muñeca de pies a cabeza
Con senos de inyectada silicona
Repletó de plástico la belleza
Sin sentir no hay corazón que razona


Un banquillo sin causa y sin testigo
Trago del agasajo con  veneno fino
El cólera atavia infamia y castigo
De púa el látigo blanco del destino
Tibia noche que me hizo florecer
Barriendo las nubes de melancolía
Oigo el gallo pregonar amanecer
Es mejor partir y volcarme de alegría




Oscar Darío Velásquez Lugo
30-10 2010
Amsterdam


---

lunes, 9 de agosto de 2010

TREND PÚBICA ´ANNO 1999´

DIARIO DEL GALLO No 51
09-08 2010

MODUS PÉLVICO

La evolución de la mujer/hombre del principio de Tercer Milenio está marcada por un nuevo ´modus vivendi´ de higiene corporal.  El vello pélvico tiende a desaparecer gracias a los tratamientos cosméticos con rayos laser.
El hombre altera la caída del vello protector púbico de una forma poco natural.
Se han hecho instrumentos necesarios las máquinas y ceras depiladoras.    
Por una razón clara de lo que sería una buena salud quedó estipulado que la existencia del vello pélvico es innecesaria en la modernidad.  La pregunta clave es si el pelo pélvico sobrevivirá esta ola desatada en su contra.
Los gimnasios, piscinas, spas son centros apropiados y base para medir los últimos fenómenos en cuanto a estas mutaciones estéticas se refiere.
Las mujeres se afeitan con estilos curiosos y bastante femeninos llamativos. 
Los hombres por su cuenta, menos simbólicos y poco creativos, optaron por un rapado certero total.

Estaremos evidenciando acá el otoño del pelo púbico humano.  De seguir con tanta fuerza como comenzó este ´ Trend Vivendi de la Afeitada Púbica´ damos un paso extraño en la evolución. 
Entonces, de ser esto cierto,  volverá a tener un papel importante la Historia Natural, pues cuando pasen 100-200 años estaremos aún más distanciados de nuestras raíces evolutivas, (según tesis antiguas evolutivas de antropólogos y científicos), del más legítimo pariente, es decir ´Mono Erecticus´.
El mono será entonces la estrella.  Gran portador genético y conservador del peldaño rítmico evolutivo homosápico.


Oscar Darío Velásquez Lugo
09-08-2010
Amsterdam


--- 

sábado, 7 de agosto de 2010

COLOMBIA BICENTINA -Soy hombre parte de la historia

Cumplimos 200 años de Independecia y vamos rumbo a encontrar más identidad.  Capituló el español que pintaba con sangre andina los paredones donde se mandaba fusilar a todo aquel que no estuvise del lado de los godos de españa.  La voluntad de un pueblo de ser libre pudo más que la violencia implantada.  Estamos señalados.  Un signo magno nos distingue, la bandera mutua nos cobija. 


HOMENAJE A SU MEMORIA


´Colombia sobrenatural universo dentro del espejismo substancial del mismo universo´


Colombia prometida, adulada en cadencia seductora del indomable rio Amazonas
Ooh Colombia, patria heróica ensañada estrella de rizos y mirada sonriente
Luz de luna.  Sol sin frontera, ardiente piel canela horizonte de la cordillera
Ooh Colombia, tendido el lecho que reposa libre el hombre americano
Militante astro que el universo parió atesonado enalteciendo gloria
Bifurcada historia, lanza puntual al bicentenario
Icaro despertar de otoño cuando anuncia la trompeta primavera
Al verso cabalgante limpió dolor la mano victoriosa


Y a dónde va tan bella y festejosa mi Colombia?


América reconquistó vírgenes junglas y manglares
Meditando lleva los recuerdos al Pantano de Vargas
Estusiada alborada acompaña la taza de café silvestre
Resuelto harpón lancero en campo de batalla
Impecables retumban redoblantes triunfantes en su marca
Cayeron cuerpos malheridos, levantada la moral guerrera
Abatidos cayeron laureles patriotas que hoy galardona la república




Adelante marcha el equipo de países memorables
Nadie traba su caudaloso porvenir
Depejado cielo, camina entre satélites el hombre del mañana
Independencia y homenaje, soberano hijo del común
Naciente caballero, aliéntase con la flor libre selva, una página nueva
Americana en el pedestal que la riqueza atavia






Oscar Darío Velasquez Lugo
07-08-2010
Amsterdam




---

sábado, 6 de marzo de 2010

ADIÓS ESPAÑA

Este poema dedicado a España es a la vez una ´feliz despedida´ a un pensamiento cuajado desde que tengo 20 años.  América Latina tiene futuro propio y la historia es la piedra, material básico para monumentarla.
No podemos seguir enamorados de un amorio desgastado. La unión de America Latina con la Madre Patria es un sueño de hombres oprimidos 500 años.
España camina de la mano con los capitalistas: se alaba de ir a la vanguardia de la Revolución Espacial y Satelital de Europa, que significa que sí no nos movemos, sí no nos ponemos a la par, ella misma nos atrapará en su red comercial y ayudará a hundirnos más en vez de llevarnos al progreso.
Acá no hay preferencias o imparcialidad, su pregón nos grita !sálvese quien pueda!.
La caridad, religión y una misma lengua no calma el propinado retraso.
!Adelante latinoamericanos, a garantizar el bienestar del continente.

ADIÓS ESPAÑA ME DESPIDO
1
Adiós España desde el olimpo me despido


Concédeme un segundo y otorgar unas letras


Desposado de tu honor y sangre


Adiós España afamada Madre Patria


Nos separa la daga del reino severo


Que causa el dolor divino


Adiós España soñadora libre


Mi recuerdo sumerge en las épocas


Reclamando viva el indígena en mi memoria

10
Adiós España grande reina europea


Diamantes y esmeraldas en tu corona


Son la hidalguía, honor, astucia y suerte


Adiós España fiel a la conquista


Comparte el Vino de mi Tristeza


Pócima parálisis de la miseria


Adiós España noble y celestial


Nos aparta la distancia


Que hay del barro al satélite

19
Adiós Galicia y León adiós España


Que pariste más estirpe


Para desheredarlos de tu historia


Adiós España me despido


Mis ojos se llenan de lágrimas


La América es radiante


Adiós España madre protectora


Ha roto el huevo tu útero


El cóndor sacude los picos de los Andes

28
Adiós Puerta del Sol, adiós valiente España


La religión es la voz castiza que


Aferrada inspira el calor de tu vientre


Adiós España compañera


Me voy solo en este viaje


A cuestas llevo mi independencia


Adiós España amiga castellana


Corre por mi cuerpo


Tu voz, tu sangre que es espíritu


Adiós España abuela


Adiós España de mi madre


Adiós España hija buenaventurada...



Oscar Darío Velásquez Lugo
06-03-2010
Amsterdam




---

viernes, 5 de marzo de 2010

CELEBRIDAD HUMANOIDE


Primer puesto, concurso de Poesía del  Tercer Milenio, Baarjes -amsterdam 2000
 Un poema versado cortito y sabrosito.


HOLLYWOOD STAR




1
Del Lago de la Delicia extrajeron su costilla
Un hueso languido y supercalcificado
Que sirvió de molde para ensamblar
4
Otro famoso y lucrativo sapiens
No venía de Japón ni de la China Popular
Aunque les distinguía por TV e internet
7
Un producto de manofactura estadounidense
Asegurado de casta y humo cósmico
Galán que aireaba con su don y garbo
Las alfombras rojas donde lo exhibían
11
Deslumbraba con su porte de 1920
´Edén Cataclismo Milenario´, titularon la película
Mejor actor, mejor escena erótica
Al verle, los espectadores como escueleros
Alineados, dieron hurras, chiflidos, gritos y vivas
16
Camarógrafos reseñaron cada movimiento
Retrataban su perfil quirúrgico de adonis
Su abdomen labrado en San Diego
Los flashes murmuraban como cascabeles
´Shots and Close ups´ de la Revolución Digital
21
Todo un espectáculo este refinado espécimen
Su vestimenta atraía todas las miradas
Un pantalón verde de seda con lentejuelas
24
Botas de 44 centímetros de plataforma
Mitad oro mitad plata hasta la rodilla
Que elevaban su ego y prepotencia
Tal y como los usan los modistas hoy en día
En Dragons Queens y travestís
29
Fantasía a nivel en vivo y en directo
Mostraba las poses con talento
Saludaba regalando muas y besos cortos
Alrededor suyo se abrazaban unos y otros
33
Era el máximo ejemplo del estrellato
Pero por dentro mi honorable personaje
Se veía patas arriba carcajeando
36
Ja, ja ja ja ja... ja ja ja ja ja...
Tanta pendejada, tanto sirilo
Este dilatado cerebro humanoide








Oscar darío Velásquez Lugo
05-03-2010
Amsterdam 




--

miércoles, 3 de marzo de 2010

BESO MAGNETICO

DILEMA DE LOS SIGLOS


Antes del poema deseo aclarar que esta no es la introducción habitual que escribo.
Esta vez opto por sacar un pensamiento que trepana mi cerebro como quien opera con una estaca punzante.
El tema de esta introducción no tiene que ver con poesía: pero aclaro, no es positivo encuadrar o etiquetar el arte: el escritor carga de por sí un Universum a su espalda, un lenguaje que expresa en de términos de cienciafilosófica, sociologiapsicológica, economíapolítica, historiareligiosa, químicametafísica, etc.
La poesía es aquí meramente un monto de electrones que ilustran una reacción química y eventualemente cerebral.
Habiendo dicho esto, lo que deseo expresar es que mientras el mundo compra la idea de igualdad planetaria y una democratización que equilibrará el actual pasaje terrorífico del mundo, (con terremotos que revientan cada mes como ´pop corn´; calentamiento global que nos obliga a protegernos más y más del sol y no arriesgarnos a morir de cáncer en la piel; granizadas, torrenciales extravagantes que se convierten en maremotos citadinos que nadie parece comprender), mientras estas y muchas otras cosas devastan la tierra, los políticos holandeses, (en la disputa por ganar sillas en la cámara , ´hoy, día de ir a las urnas´), pretenden infiltrarnos la idea que este país y el continente, están repletos.
Peor, que los extranjeros son la causa de la mayor discordia.  Y que, como tratándose de sacar basura a la calle, mejor sería ponerlos fuera de sus limites fronterizos.
Extraditarlos a su país de origen.  (...Acaso no fueron estos mismos extranjeros: italianos, portugueses, turcos, marroquíes, quienes reconstruyeron Europa y ayudaron a su gloria después de la II guerra mundial de Hiltler?).
El temor es evidente y se percibe en el ambiente: la invasión ottomana es un cienpiés que se mueve lentamente.
Pero los árabes y musulmanes solo toman los trabajos de tercer rango: vigilancia y celaduría, puestos secretariales de alcaldías,  la venta informal en los mercados.
De todas formas, sin ser peligro acechante directo, Europa preferiblemente los preferiría fuera de sus fronteras para que no tengan chance de infiltrar su mecanismo de manejo.
Lo incomprensible es porque, a la vez que ´pretenden´ agobiarse por lo extranjero, enriquecen de las trasacciones con ellos.
En realidad, el dilema se resuelve fácilmente: si supiéramos entender que su bienestar esta basado y depende del mismo extranjero que hoy no quiere, (historia del reinado de la politiquería).


Refrescante.  Creo que he logrado mi propósito.  Ahora si,dejando los conflíctos sociales a un lado, los invito a sambullirse en el siguiente poema que espero se revele ante uds:








 BESOS MAGNÉTICOS








Tanto te he dicho..., tantas veces...


Al amor provócale con ojos de jaguar


Si tu espíritu es voluptuoso y puro


Si un trago de amargura domas


Abnegando tu oído al grito


Que Riega la senda del olvido


Callecitas enmarcan siglos de conquistas


Que te vieron de paso por Maastricht


Rotterdam la cúbica y Groningen envejecida


Nebuloso vendrá el recuerdo


Cierra la frontera la ignorancia


La mente sepultada 5 metros bajo tierra


La mirada es niña esquiva


Adolescente intimidada


Como el fuego teme al agua


Y equivoco el genio del circo


Que ilusiona al mundo


Irreverente aunque todo este perdido


Tanto te he dicho... tantas veces


Amor fiel condena del alma


Ortiga silvestre.  Espina de botón de rosa


Descifrarte es mentirle a la pena


Ah, si tan sólo apagases la luz


Que ilumina el sócalo


Aquel último beso megnético


Abarrotado entre tus labios


Mi mejilla pintaste de colorete rojo


Aroma figurado de tu bosque


El amor en tu cuerpo santo


Canta emocionado y meláncolico


Tanto te he dicho... tantas veces


Volverán las mañanas de primavera?


Compañeras del juego de turpiales


Que anunciaron las campanas


Espíritu indomable y excelso


Apegado en cada beso atrevido


Dulce caramelo, sonrisa de la panela


Empalagaste mi mundo con


Tus sonrisa dormilona


Mi corazón viva melcocha


Tu dulzura es mi sol que embriaga


Con tu más elevada hermosura








Oscar Darío Velásquez Lugo
03-03-2010
Amsterdam




---

viernes, 26 de febrero de 2010

ECONOMÍA POÉTICA ANDINA

A VOLAR PAJAROS DE LOS  ANDES
"200 años de sub-independencia, deuda y subdesarrollo capitalista".

pensamiento antes de la poesía:
Que hermoso es hablar de un sueño hecho realidad.
Este milenio será un triunfo histórico a nuestro favor: los ideales milenarios culturales, hoy bordados en la mente del LATINOAMERICANO, van a ser puestos a rodar.
América Latina con su riqueza, sabiduria y con el poder del TAWANTYNSUYO ha de funcionar alrededor de su propio eje y así sobrepasará este dilema del Capitalismo, (la diferencia de raza clasista).  Veremos a una América latina se recupera espiritual y moralmente de la extorsión económica europea por 5 siglos.
(Aparte de todo, se me viene a la cabeza que si un país como China, con toda su problemática socio-política, logró sacarse el clavo imperialista y pudo sobrepasar su propio subdesarrollo económico.  Latinoamérica, por otra parte, también tiene el derecho de reencontrar y escoger el camino, su autonomía y autoridad y así salir del engaño del circo de convenios y tratados).
Es hora de comenzar a tejer una economía con enfoque internacional de los pueblos encarbonados, enmaízados, aplatanados, mineralizados, faunifortificados, enflorizados de los Andes.
Es hora de dar paso a la otra mentalidad, a la que demanda nuestra sangre.
Nombremos políticos unidos al pueblo y a su causa: es crucial que las guerras nacionales de cada país fallezcan y que a cambio renazca una fuerza de ´compromiso cultural interandino´, una fuerza que al final es más sustancial y valiosa: lo que será una carta de presentación más original y duradera de los pueblos andino americanos con un mismo objetivo e imagen nacional e internacional.'
Los motores andinos deben aplicar el mismo enfoque económico con un conjunto de principios aplicables a todos.
No podemos quejarnos más del capitalismo, perpetuar ese maltrato manejado ya más de 500 años y no hacer nada al respecto como si fuesemos sus víctimas.
Debemos contraponernos a la mentalidad individualista occidental, (cambio de adentro hacia afuera).
Es primordial esta unión de repúblicas andinas y es básico también que se levante un Estado Económico de los Andes: República monetaria autóctona para frenar el ´ignorante manejo´ del comercio andino internacional y evadir la mascarada de los bancos mundiales.  Basta ya de prestamos y vaciar las arcas nacionales, de pagos de intereses y seguros a los famosos usureros judíos.
Vomitemos esta magia del desfalco.  Necesitamos montar un banco autóctono como sería por ejemplo el Banco Andino del Tawantynsuyo, (que avalue y vele por las reservas de madera, hierro, cobre, petróleo, carbón, etc...).
América andina tiene su propia masa-input, salsa-proces y sazón-output y eso es lo que debemos conocer y explotar conscientemente. 
Para evitar equívocos, no hablo acá de una unión territorial, (que es un tema aparte y enriquecedor y que suena a la pasada época de la independencia).  Hablo es de lo contrario, de cerrar viejas y obsoletos tratados y de abrir nuevas fronteras al libre comercio con el occidente bajo nuestros términos.  
Hablo de pasar la etapa de sobrevivencia y resurgir con autonomía.  La historia pasada española ya no la podemos cambiar pero el presente y el futuro si.
Hablo de idear y poner en práctica un modelo económico ´ínterno andino´que imponga taxes y códigos aduaneros a las materias primas que salgan de la frontera de cada país.
Hablo de ponerle un ´Pare´ con ley y vigilancia a la exportación.  Un pare a los tratados y convenios de los gobiernos nacionales con los extranjeros.
Hablo de dar un ´Valor Capital´ a la materia prima, (que sale del resultado, del precio final de un producto industrializado, del precio en el mercado internacional de un derivado de la materia prima salida del territorio andino).  Hoy en día exportamos barriles de crudo a precio de huevo e importamos derivados del petróleo, plásticos  procesados a precios elevados.  Me pregunto entonces con los pies de quién, sobre que tierra estamos parados.  Acaso somos coscientes que nos estamos autorobando o estamos permitiendo el saqueo?.  Las dos versiones aplican y ninguna es favorable!.  Me pregunto entonces hasta cuando.
Hablo de revisar el comercio, la exportación de los ´extranjeros de nuestras materias primas´ y también las importaciones, que beneficien a todo el bloque de países andinos, que equilibre y que eleve el nivel de vida.
El dueño en el sistema económico del Tawantynsyyo es el que determina, recibe ganancias y manda en asuntos de su materia prima y no al revés, como es el caso en el que estamos divagando hace más de 2 siglos.  
Comenzar con la Unión Económica de los Países Andinos o Tawantynsuyo, UEPAT es un reto inmediato.  Imponer una moneda por encima del Yen y del Euro.  ¨Estados Unidos y Canadá no pertenecen a la unión¨.
La Materia Prima, según nuevos ´parámetros económicos nacionales y andinos´, ha de tener precio o ´Valor Capital´ determinado por la Unión Monetaria Internacional Americana del Tawantynsuyo, UMIAT., (los países europeos saben a ciencia cierta que hay un hueco abierto y que de ahí ellos amamantan sus economías.  No es noticia que los europeos se beneficien desde hace mucho tiempo, por eso lógico, para ellos, no alertar y adormecer a los andinos)

El campo esta abierto para posicionar lideres comerciantes y del medio ambiente, líderes representantes andinos, empresarios de peso y kilate mundial, que por ejemplo, hagan determinante la acá propuesta Economía del Medio Ambiente del Tawantynsuyo, EMAT.

Propongamos este cambio, demos un paso gigante hacia adelante del capitalismo del siglo XXI, dejemos el masoquismo que esto no es cosa de dibujos animados ni de mera imaginación.
Es necesario abrir los ojos, razonar, actuar inteligentemente dentro de estructuras económicas internacionales e implementar estratégicos hacia el futuro.  Por ejemplo, generar un : Precio Internacional Materias Primas del Tawantynsuyo, PIMPT..

El poema es recreado con el tema América andina para América andina, vista desde el punto visceral de una unión monetaria que cambie el estado andino desde los comienzos de este Tercer Milenio.
No hay que ser león para devorar como leones.  Abrir los ojos, ser abejas para los negocios.  Latinoamérica puede levantarse en 15 años.
Estoy seguro, las bodegas occidentales, entre otras, alemanas, holandesas, que almacenan reservas por 30 años de carne, algodón, café, azucar, sal, carbón etc, se verán obligadas, en menos de lo calculado, a salir de sus madrigueras para abastecer su mercado.





POÉTICA ECONÓMICA DEL TAWANTYNSUYO AMERICANO



Adormecidos quedaron 500 años y el condor se levanta:

Atónitos frente al horror en los patios Tawantynsuyanos

Ametrallados por cañones salvajes de cristo

Del más inexplicable ´Ser Diabólico´

Allí permanecían circundados por el ente

De a caballo y Bandera Blanca

Súbitos, de la arcaica corona española

Humillante, violadores de su bella raza

Traquiladas culturas andinas milenarias

Perplejos, ante la descomposición cultural llegada de Europa




Descendientes del truque y los Zaque de esmeraldas

Sus mantos cobijaron el llanto y la miseria

Labraron los Muixcas sus praderas y cumbres

Sabio que hasta la muerte su alma le acompaña

Lavándose su cuerpo con el más fino polvo de oro

En lagos guatavitas y  ríos densos de los Motilones

Hombre que aceptan ofrendas con recíproco placer

Bailaban las mujeres de la esmeralda regocijadas

Sus hijos colgantes de sus eternos pechos

Amamantan con dulce miel del bosque de los Andes




Dueño omnipotente de los bienes de Tawantynsuyo

Superior honorable de la fuerza del espíritu Universum

Que alabas las tierras y sembrados del Viracocha

Sus estrellas son diamantes en el firmamento

Los campos fuentes doradas del hombre hacia lo eterno

Perlas del viento y los cuatro horizontes

Sembrados primogénitos por los siglos de los siglos

Como herencia que emanada del alma de la tierra

Universum, pan y agua bajo el sol y la luna






Oscar Darío Velásquez Lugo
26-feb-2010
Amsterdam




---